Informe de NO titularidad del Registro de la Propiedad

El Informe de No Titularidad del Registro de la Propiedad es un documento clave para quienes necesitan acreditar que no poseen propiedades registradas a su nombre en España.

Es ampliamente solicitado en diversos trámites legales, administrativos y fiscales. Este artículo abordará las preguntas frecuentes relacionadas con este documento y ofrecerá soluciones prácticas para obtenerlo.

¿Qué es el Informe de No Titularidad?

informe no titular

El Informe de No Titularidad es un documento emitido por el Registro de la Propiedad que certifica que una persona física o jurídica no posee bienes inmuebles registrados en su nombre en un ámbito territorial específico.

El informe de no titularidad es la nota de localización negativa que se pide en el Registro de la Propiedad.

Este documento es esencial para ciertos trámites legales, como:

  • Solicitudes de vivienda protegida.
  • Acreditar la carencia de propiedades para ayudas sociales.
  • Procesos de divorcio o separación.
  • Declaraciones de insolvencia o bancarrotas.

¿Quién puede solicitar el certificado de no titularidad?

Cualquier persona física o jurídica que necesite acreditar la ausencia de propiedades registradas a su nombre puede solicitar este informe.

Debe solicitarse por un motivo válido, ya que el acceso a la información del Registro de la Propiedad está sujeto a la legislación sobre protección de datos.

¿Qué información incluye?

El Informe de que No se es titular de ninguna propiedad incluye los siguientes datos:

  • Nombre completo del solicitante.
  • Identificación fiscal (NIF o CIF).
  • Certificación de no titularidad de bienes inmuebles en el ámbito territorial especificado (por ejemplo, una provincia o toda España).
  • Fecha de emisión y validez del documento.

¿Cómo solicitar el certificado de no titularidad, también llamada nota de localización negativa?

1. Presencialmente en el Registro de la Propiedad

Puedes acudir a la oficina del Registro de la Propiedad correspondiente con los siguientes documentos:

  • DNI o NIE (en el caso de personas físicas).
  • Documentación acreditativa del motivo de la solicitud.

2. A través de la Sede Electrónica del Colegio de Registradores

Los pasos son los siguientes:

  • Accede a la Sede Electrónica del Registro de la Propiedad de España.
  • Identifícate mediante certificado digital o Cl@ve.
  • Completa el formulario de solicitud indicando el ámbito territorial deseado.
  • Realiza el pago de las tasas correspondientes.
  • Descarga el informe una vez emitido.

3. Mediante un Gestor Administrativo

Si prefieres delegar el proceso, o no dispones de certificado digital o Cl@ve puedes acudir a un gestor administrativo para realizar la solicitud en tu nombre.

Solicitar Informe de No Titularidad (Nota de Localización Negativa)

Tramitación online en el Registro de la Propiedad.

Para saber si una persona tiene propiedades su nombre o no.

¿Cuánto cuesta obtener el informe que acredita no ser titular de un piso?

El costo puede variar según el ámbito territorial solicitado y las tasas administrativas del Registro de la Propiedad, oscilando entre 20 y 40 euros.

¿Cuánto tiempo tarda en emitirse la nota de no titularidad?

Por lo general, el informe se emite en un plazo de 1 a 3 días hábiles, aunque puede extenderse dependiendo del volumen de solicitudes en la oficina correspondiente. Si lo solicitas en línea, suele ser más rápido.

Problemas comunes y soluciones

  • Error en los datos del informe: Verifica que los datos proporcionados (nombre, DNI, etc.) sean correctos antes de completar la solicitud.
  • Demora en la emisión: Si el informe no se emite en el tiempo previsto, contacta directamente con la oficina del Registro de la Propiedad.
  • Inaccesibilidad a la sede electrónica: Asegúrate de tener actualizado tu certificado digital o credenciales Cl@ve.

El Informe de No ser Titular es un documento que se pide en procedimientos legales y administrativos. Solicitarlo es sencillo si sigues los pasos correctos, ya sea presencialmente, en línea o con ayuda profesional.

Si necesitas más información, lo explicamos en Nota de Localización negativa en este portal.